México está frente a una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, aseguraron expertos en el North Capital Forum 2025.
“México tiene uno de los mejores ecosistemas de talento e ingeniería del mundo”, indicó Robert F. Smith, quien señaló que su firma, Vista Equity Partners, con más de 100 mil millones de dólares bajo gestión, ha trasladado hasta 80 por ciento de los empleados de algunas de sus compañías a nuestro país.
Para el inversionista estadounidense, el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum “es ambicioso pero alcanzable”. Smith destacó que “la propiedad intelectual será el activo más poderoso del futuro, y México tiene todo para desarrollarla”.
Blanca Treviño, presidenta de Softtek y pionera del concepto nearshoring, sostuvo que la ventaja de México no está solo en su cercanía con Estados Unidos, sino en su cultura laboral, su capacidad tecnológica y su red universitaria.
“México debe aspirar a ser el socio más confiable en inteligencia artificial. Tenemos el talento, la cultura y la confianza que el mundo necesita”, afirmó.