México está entrando en una fase temprana de adopción de inteligencia artificial (IA). Así lo planteó Marcio Aguiar, director de Enterprise para Nvidia en América Latina, quien describió a un país “despertando” y tomando medidas para cerrar brechas con los líderes globales, es decir, Estados Unidos y China.
“No puedo decir que [México y Brasil] están adelantados o retrasados: están despertando”, dijo Aguiar en entrevista rumbo a México IA+ Inversión Acelerada, el evento que busca articular a gobierno, industria, academia y sociedad civil en torno a un objetivo: que el país desarrolle y controle su propia infraestructura y capacidades de inteligencia artificial, sin depender de tecnologías externas.
En su diagnóstico, los últimos 18 meses muestran más inversión, más capacitación y un ecosistema que comienza a moverse con mayor tracción: startups, investigadores y multinacionales que “están mirando la potencia del país” para expandir negocios.
Aguiar explicó que la percepción pública de Nvidia cambió con la ola reciente de IA generativa; no obstante, el viraje tecnológico venía de antes.
Fuente: El Economista
Una semana trascendental en el sector tecnológico dejó en claro que no hay señales de…
Esta semana, Amazon anunció el despido de 14 mil empleados corporativos, citando una razón que…
La inteligencia artificial (IA) ya no es una utopía futurista que veamos de lejos, es…
La transformación digital del sistema financiero mexicano avanza a paso firme, pero pocas instituciones han…
La promesa de la inteligencia artificial (IA) ya llegó a los directorios de las empresas…
Hoy en día usan IA para crear estafas. Se ha hecho viral un video de…