El gigante estadounidense Meta anunció que identificará «en los próximos meses» cualquier imagen generada por inteligencia artificial (IA) que aparezca en sus redes sociales Facebook, Instagram y Threads.
«En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads, siempre y cuando podamos detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que son generadas por IA» anunció Nick Clegg, el responsable de asuntos internacionales de Meta, en un blog.
La compañía ya identifica las imágenes generadas con la ayuda de su propia herramienta, Meta IA, que fue lanzada en diciembre.
De ahora en adelante «queremos poder hacer lo mismo con contenidos creados con herramientas de otras empresas» como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe, Midjourney o Shutterstock, añadió el responsable de Meta.
El auge de la IA generativa suscita temores de que las personas utilicen estas herramientas para sembrar el caos político, especialmente a través de la desinformación.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…