Con la llegada de plataformas como ChatGPT, Lensa AI, Midjourney, Stable Diffusion y Dall-E, las denominadas IA generativas han ganado mucho protagonismo en los últimos seis meses en el mundo de la moda y con marcas de lujo.
Como la marca Casablanca Paris, cuya campaña para la temporada primavera-verano 2023 incluye imágenes creadas por el fotógrafo británico Luke Nugent usando IA.
Algunas marcas han probado la IA de forma experimental, como Gucci, que ha lanzado varios proyectos con artistas digitales, o Valentino, que ha confiado en los algoritmos y el artista alemán Mario Klingemann para la producción del vídeo que cuenta la historia de su colección de Alta Costura primavera-verano 2021.
Más recientemente, las marcas han utilizado esta tecnología como herramienta durante las presentaciones de sus nuevas colecciones de verano para darles visibilidad.
De hecho, la industria de la moda lleva cerca de una década utilizando la IA. “La primera ola de adopción tuvo lugar entre 2013 y 2019. Primero, a través del caso de uso de la segmentación, en particular a través del reconocimiento de imágenes, que permite a las marcas de moda clasificar millones de productos de la competencia.
Fuente: mx.fashionnetwork.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…