La plataforma Easy Ship y busca beneficiar a las PyMEs de México al poner a su disposición la red de transportistas de Amazon, cuya misión es hacerle la vida un poco más sencilla a los comercios que venden sus productos a través de la plataforma.
Usando el servicio, el vendedor empaquetará los pedidos e imprimirá las etiquetas para después hacer la entrega de los productos utilizando a los transportistas asociados de Amazon que harán la recolección y entregarán en el domicilio del comprador sin necesidad de que el pedido pase por un almacén de la empresa.
Para poder participar el vendedor debe de ser un usuario registrado en la plataforma de Amazon además de contar en inventario con los productos que promete. La dirección de recolección deberá de ser única y la misma para todos los pedidos.
Fuente: Entrepreneur
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…