Las grandes tecnológicas disparan gasto en IA

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las grandes tecnológicas están gastando más que nunca en inteligencia artificial (IA), pero también aumentan las ganancias y los inversores están respaldándolo.

En el trimestre de abril a junio, la IA desempeñó un papel importante en la demanda de búsquedas en Internet, publicidad digital y computación en nube, impulsando el crecimiento de los ingresos de los gigantes tecnológicos Microsoft, Meta y Alphabet.

Apostando a que el impulso se mantendrá, Microsoft y Alphabet decidieron aumentar el gasto para aliviar una escasez de capacidad que ha limitado su capacidad para satisfacer la creciente demanda por servicios de IA, incluso después de varios trimestres de desembolsos multimillonarios.

Los resultados son la señal más clara de que la IA se está convirtiendo en el principal motor de crecimiento, aunque el camino hacia la monetización aún está en sus inicios, según los inversores y analistas.

Los comentarios optimistas también son un buen augurio para Amazon, el mayor proveedor estadounidense de servicios en la nube, que presentará sus resultados el jueves tras el cierre de los mercados, y subrayan cómo la creciente demanda de la nueva tecnología está protegiendo a los gigantes tecnológicos de la incertidumbre por los aranceles que afectan a otros sectores.

«A medida que empresas como Alphabet y Meta se apresuran a cumplir la promesa de la IA, los gastos de capital son sorprendentemente altos y seguirán siéndolo en el futuro inmediato», dijo Debra Aho Williamson, fundadora y analista jefe de Sonata Insights.

Negocios

 

Pero si sus negocios principales siguen siendo fuertes, «les dará más tiempo con los inversores y confianza en que los miles de millones que se gastan en infraestructura, talento y otros gastos relacionados con la tecnología valdrán la pena», añadió.

Las acciones de Microsoft subían más de un 6% el jueves, y el fabricante de Windows superó los 4 billones de dólares de valor de mercado, un hito que solo había alcanzado antes el gigante de los chips Nvidia.

Meta avanzaba aún más, un 12.2%, a un máximo histórico, y se encamina a añadir unos 200,000 millones de dólares a su valor de mercado de unos 1.75 billones de dólares. Amazon ganaba alrededor de un 1%.

Todas las empresas se han enfrentado a un intenso escrutinio por parte de los inversores en relación con sus crecientes gastos de capital, que se esperaba que subieran a 330.000 millones de dólares este año antes de los últimos resultados.

About Silvia Chavela

Ver también

Ouija de la actualidad podría ser la inteligencia artificial: ‘griefbot’

Tiempo de lectura: < 1 minutoUna tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas …