Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha conseguido que a partir de ahora los ladrillos cocidos convencionales se puedan convertir en unidades de almacenamiento de energía.
Los resultados de su investigación se recogen en el artículo titulado Energy storing bricks for stationary PEDOT supercapacitors publicado recientemente en la revista Nature Communications «Estos `ladrillos inteligentes´ se pueden cargar para almacenar electricidad como una batería hasta que se necesiten para alimentar dispositivos» explican sus creadores.
Con una historia de 5000 años que se remonta a la China neolítica, los ladrillos se conforman principalmente por una mezcla de partículas de sílice -SiO2- Alúmina -Al2O3- y hematita (α-Fe2O3).
De hecho, el color rojo de un ladrillo se origina por este último compuesto, un pigmento utilizado por primera vez por los seres humanos hace 73.000 años y que hoy en día sirve como precursor inorgánico natural, abundante y de bajo costo para catalizadores, imanes y aleaciones. Los materiales de almacenamiento de energía de última generación también se producen a partir de hematita.
«Estos `ladrillos inteligentes´ se pueden cargar para almacenar electricidad como una batería hasta que se necesiten para alimentar dispositivos»
Así, Julio D’Arcyy sus colegas han convertido ladrillos rojos en un tipo de dispositivo de almacenamiento de energía llamado supercondensador. Para ello aprovecharon la estructura porosa del ladrillo para depositar al vapor una capa de un polímero conductor llamado PEDOT convirtiéndolo en un electrodo de almacenamiento de energía.
Fuente: nationalgeographic.com
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…