Noticias

Ladrillos inteligentes se convierten en baterías eléctricas

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha conseguido que a partir de ahora los ladrillos cocidos convencionales se puedan convertir en unidades de almacenamiento de energía.

Los resultados de su investigación se recogen en el artículo titulado Energy storing bricks for stationary PEDOT supercapacitors publicado recientemente en la revista Nature Communications «Estos `ladrillos inteligentes´ se pueden cargar para almacenar electricidad como una batería hasta que se necesiten para alimentar dispositivos» explican sus creadores.

Historia

Con una historia de 5000 años que se remonta a la China neolítica, los ladrillos se conforman principalmente por una mezcla de partículas de sílice -SiO2- Alúmina -Al2O3- y hematita (α-Fe2O3).

De hecho, el color rojo de un ladrillo se origina por este último compuesto, un pigmento utilizado por primera vez por los seres humanos hace 73.000 años y que hoy en día sirve como precursor inorgánico natural, abundante y de bajo costo para catalizadores, imanes y aleaciones. Los materiales de almacenamiento de energía de última generación también se producen a partir de hematita.

«Estos `ladrillos inteligentes´ se pueden cargar para almacenar electricidad como una batería hasta que se necesiten para alimentar dispositivos»

Así, Julio D’Arcyy sus colegas han convertido ladrillos rojos en un tipo de dispositivo de almacenamiento de energía llamado supercondensador. Para ello aprovecharon la estructura porosa del ladrillo para depositar al vapor una capa de un polímero conductor llamado PEDOT convirtiéndolo en un electrodo de almacenamiento de energía.

Fuente: nationalgeographic.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace