Noticias

¿La tecnología puede prevenir nuevas pandemias?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dar respuesta a una pregunta que engloba tal grado de complejidad sería aventurado, destacan los especialistas de Seguritech Privada.

Sin embargo, precisan que en la actualidad y tras experimentar una pandemia como la ocasionada por el virus SARS-CoV-2, la tecnología sí que está revolucionando a la salud y la medicina.

El Covid-19 cambió el paradigma

Los expertos coinciden en que el covid-19 supuso muchos cambios, y gran parte de ellos, pudieron afrontarse a través de soluciones tecnológicas.

«Como si de un arma de vanguardia contra un enemigo invisible se tratara».

De acuerdo con la empresa mexicana, la tecnología yace como una herramienta imprescindible para el desenvolvimiento de las nuevas dinámicas globales.

Sobre todo por el escenario que supone la letalidad de nuevos y sofisticados virus que podrían arribar de la mano de nuevas pandemias.

De la IA a los entornos digitales

Tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial (IA) o apps de monitoreo no solo son eficaces para evitar contagios, aislar individuos infectados, secuenciar el genoma de los virus o llevar a cabo impresiones en 3D de objetos necesarios para contrarrestar los efectos de la enfermedad en cuestión.

También permiten predecir, prevenir, detectar y responder a nuevos brotes de pandemias conocidas o por conocer, con más rapidez que nunca.

Seguritech Privada confía en la tecnología

En Seguritech Privada, los especialistas están convencidos de la efectividad y aporte que otorgan las nuevas tecnologías al campo de la salud.

No obstante, son cautelosos al afirmar que se puede predecir y prevenir con exactitud el surgimiento de una nueva pandemia.

Pero, están conscientes que con el avance acelerado de la era digital, la ciencia y las innovaciones tecnológicas, se percibe cercano un cambio de paradigma en dicho campo.

OMS respalda el uso de dichas herramientas

A propósito del tema, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco de la Cumbre Mundial de la Salud, celebrada en Berlín, Alemania, insistió en la necesidad de contar con nuevos y potentes sistemas y herramientas de vigilancia mundial.

Lo anterior para recoger, analizar y difundir datos sobre brotes con potencial de convertirse en epidemias y pandemias.

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace