Noticias

La start-up británica Ex Scientia crea medicamentos con IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La start-up británica Ex Scientia y la farmacéutica japonesa Sumitomo Dainippon Pharma, han estado trabajando juntas desarrollando una herramienta capaz de crear medicamentos utilizando inteligencia artificial. 

Y aunque, en el pasado la IA era utilizada para diagnosticar y analizar datos de pacientes entre otras cosas, esta sería la primera vez en que se utiliza directamente la IA para la creación de un nuevo medicamento. 

Por lo que el primer producto que se probará será una molécula conocida como DSP-1181, que se probará en pacientes que sufren de trastorno obsesivo compulsivo. 

De esta manera el DSP-1181 en donde fue creada mediante el uso de algoritmos, de inteligencia artificial, que le dan la capacidad de elegir la estructura química más apropiada, los cuales se compararon con una gran base de datos; uno de los puntos más relevantes de estos algoritmos es que pueden aplicarse para cualquier enfermedad.

 

“La inteligencia artificial puede aprender más rápido que los enfoques convencionales, así que tuvimos que hacer y probar sólo 350 compuestos, una quinta parte del número normal de candidatos a compuestos, lo que es una productividad récord. Los algoritmos […] se pueden aplicar a cualquier objetivo farmacológico, contra una amplia gama de enfermedades en oncología, enfermedades cardiovasculares y raras”. Andre Hopkings, CEO de Exscientia.

 

Por lo que este medicamento se encontrar en la fase 1 del ensayo clínico en Japón este año, en caso de tener éxito, se someterá a nuevas pruebas en todo el mundo. 

 

Redacción IA

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

7 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace