Noticias

La inteligencia artificial da con 3 signos que predicen el agravamiento en los pacientes con covid-19

Hace poco un grupo de investigadores chinos y estadounidenses dio a conocer que afirman haber desarrollado una herramienta basada en la inteligencia artificial que puede ayudar a predecir las complicaciones severas en los enfermos con covid-19, informa AFP.

De modo que el algoritmo con el cual está basado podría llegar a ayudar a los médicos al momento de tomar decisiones de priorización en las condiciones de sobrecarga que la pandemia ha causado a los sistemas sanitarios nacionales, explica Megan Coffee, profesora de la Escuela Médica Grossman de la Universidad de Nueva York y coautora del estudio, publicado en la revista Computers, Materials & Continua.

De manera que los científicos han dado con tres indicadores que les ayudará a  desarrollar el llamado síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), la cual se describe como una complicación grave de la covid-19 en donde se da la acumulación de líquido en los pulmones, que después de que pasa esto lleva al 50% de los diagnosticados a la muerte.

*El equipo aplicó un algoritmo de autoaprendizaje a los datos de 53 pacientes con covid-19 de dos hospitales en Wenzhou (China) y hallaron que el nivel de la enzima hepática alanina aminotransferasa, las quejas de dolores corporales y el nivel de hemoglobina pueden anticipar los pronósticos del SDRA con una precisión de hasta el 80 %.

Sin embargo, algo que se les hizo sorprendente a los investigadores de como funcionaba es que patrones que normalmente utilizaría un médico resultaron ser inútiles a la hora de predecir cuál de los pacientes con síntomas inicialmente leves iba a desarrollar el SDRA. 

«Es fascinante, porque muchos de los puntos de datos que la máquina usó para ayudar a influir en sus decisiones eran diferentes de lo que un médico normalmente consideraría», comentó Coffee.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace