El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el sector de telecomunicaciones significa incremento y eficiente viaje del tráfico que cursa por las redes celulares, traduciéndose luego en rentabilidad financiera, pero para ello se requiere que los operadores expandan sus infraestructuras.
Para abordar la tecnología de IA también se necesita de innovación y de colaboración entre industrias, porque la inteligencia artificial sólo escalará con éxito si los datos pueden trasladarse de forma segura, reflexionó Fernando Capella, director para la región sur de Sudamérica de Ciena Brasil, tras una participación en Futurecom 2024.
El escenario es bastante desafiante para los operadores en lo que respecta a sus esfuerzos por monetizar las redes. Y en el mercado de banda ancha el desafío es levemente mayor, debido a que la competencia entre los proveedores ha redundado en una disminución de los precios del servicio a los consumidores.
Esta reducción de ingresos plantea a su vez desafíos a los proveedores de servicio para continuar evolucionando sus redes. En paralelo, está la cuestión de la demanda por tráfico, que continúa permanentemente en ascenso y la tendencia es que se acentúe cada vez más. Pero si bien existen obstáculos, también hay grandes oportunidades.
Hay que tener en cuenta que todavía no existe en la industria una visión clara de cómo va a impactar la inteligencia artificial en las redes. Se trata de una tecnología muy nueva y en constante evolución, por lo que aún es temprano para arriesgar precisiones.
Fuente: El Economista
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…