Noticias

Invidentes ya podrán usar la ayuda de un perro-robot

El CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, creó un perro-robot guía para personas invidentes llamado TEFI, que también puede ayudar a las personas con Alzheimer, con problemas de memoria, o que viven solas. Y ahora busca financiación en KickStarter.

El Consejo lleva unos años trabajando en TEFI, un perro robot guía que puede hacer bastante más que uno tradicional, por un precio mucho menor, entre 5.000 y 10.000 euros.

TEFI, el perro robot para invidentes del CSIC

TEFI es un perro robot Go1 de la compañía china Unitree, que se vende por unos 3.000 euros. Este robot tiene una inteligencia muy básica: puede esquivar obstáculos, seguirte, y poco más.

El CSIC, de la mano el experto en robótica Gerardo Portilla, es añadir un módulo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a las personas ciegas, pero también a las que sufren Alzheimer, u otros problemas de memoria.

Los perro robots guía para invidentes tienen mucho sentido, teniendo en cuenta lo que cuesta uno de verdad.

TEFI es un perro robot Go1 de la compañía china Unitree, que se vende por unos 3.000 euros. Este robot tiene una inteligencia muy básica: puede esquivar obstáculos, seguirte, y poco más.

Guía para invidentes

Lo que ha hecho el CSIC, de la mano el experto en robótica Gerardo Portilla, es añadir un módulo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a las personas ciegas, pero también a las que sufren Alzheimer, u otros problemas de memoria.

TEFI es capaz de entender órdenes de voz. Puedes decirle cosas como «levanta», «siéntate», o «mira arriba». Aún más importante, entiende órdenes como «llévame a la cocina», o «pide un taxi y llévame a urgencias».

Fuente: computerhoy

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace