Investigadores de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, hicieron un estudio predictivo en donde dan a conocer las fechas de cuándo se terminará la pandemia en respectivos países, todo esto usando inteligencia artificial.
La manera en como lo hicieron fue que alimentaron al sistema con datos modelos sobre las infecciones que se han tenido en los países con mas alcance en lo que respecta al coronavirus y así dieron con un estimado de ciclo de vida del COVID-19.
Y según esto lo que se muestra, sería hasta el 2 de diciembre de 2020 sería la fecha en que no habría más casos en todo el mundo.
La IA que trabaja dentro de este sistema sostiene que “proporciona monitoreo predictivo continuo de los desarrollos de COVID-19 como complemento para monitorear casos confirmados. El modelo SIR (susceptible-infectado-recuperado) se regresa con datos de diferentes países para estimar las curvas del ciclo de vida de la pandemia y predecir cuándo podría terminar la pandemia en los respectivos países y el mundo, con códigos de Milan Batista y datos de Our World in Data. Se espera que las predicciones cambian con el cambio de los escenarios del mundo real con el tiempo y se actualicen diariamente con los últimos datos. La motivación, la teoría, el método y la precaución se encuentran en este documento”.
Aun así los científicos de la Universidad de Singapur mencionan:
“El contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse”.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…