Noticias

Inteligencia Artificial predice que el calentamiento global es inevitable

Según los algoritmos predictivos de una Inteligencia Artificial, a principios de la década de 2030 la Tierra se encontrará 1,5 ºC más caliente que antes de la Revolución Industrial. Incluso sin tener en cuenta si los gases de efecto invernadero aumentan o disminuyen durante la próxima década.

Son las conclusiones de un estudio publicado el 30 de enero en Proceedings of the National Academy of Sciences, que proporciona nueva evidencia de que el calentamiento global está en camino de alcanzar las previsiones que también publicó el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

Para lograr estas estimaciones, en vez de utilizar modelos climáticos predictivos y presupuestos globales de carbono para calcular el calentamiento futuro, los investigadores alimentaron una inteligencia artificial conocida como red neuronal con una base de datos de cambios de temperatura que ya han ocurrido anteriormente.

Patrones

Estas redes neuronales utilizan una gran cantidad de nodos ponderados para detectar patrones en los datos existentes, patrones que luego se pueden extrapolar al futuro. En particular, la inteligencia artificial analizó los aumentos de temperatura recientes en lugares específicos en comparación con los datos de referencia de entre 1951 y 1980.

Con estos datos, además, la inteligencia artificial también ha predicho que es muy probable que el mundo alcance el umbral de 2 ºC, incluso en un escenario en el que las emisiones disminuyan rápidamente a cero neto, para 2076. Concretamente, predijo un 50 % de probabilidad de alcanzar 2 ºC para 2054 en este escenario, y un 75 % de cruzar el umbral entre 2044 y 2065.

Fuente: www.nationalgeographic.com.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

11 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

13 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace