La influencia de la Inteligencia Artificial (IA) aún está terminando de formarse en los sectores de la arquitectura y construcción, un proceso que llegará basado en un “cerebro digital” en el que se albergarán especificaciones técnicas, materialidad, entre otros aspectos.
Expertos aseguran que el uso de los métodos digitales e inteligentes crean un nuevo flujo más preciso, seguro, rápido y con mayor rendimiento, lo que se traduce en menores costos de producción así como la mejora en la calidad final del producto.
Si a esto se le suma la evolución de la construcción hacia el uso de la impresión 3D, robots y la nube, el proceso constructivo actual ya no será el que conocemos.
Es así como, un comunicado emitido por Autodesk, asegura que la Inteligencia Artificial, robots y drones podrían llevar a cabo gran parte del trabajo que hoy realizan los humanos, por lo que es pertinente que las empresas e instituciones adapten sus leyes, estudios e inversiones en innovación. La finalidad: un escenario donde la IA conviva con los trabajadores.
Asimismo, las empresas deberán promover la migración de los colaboradores hacia nuevos roles, y trabajar un nuevo modelo de pensamiento que entienda a la digitalización como una herramienta y no como una competencia.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…