Este semestre inició en la Universidad de Guadalajara (UdeG) la materia de “Problemas Globales” que es para todos los estudiantes en las aulas, independientemente del nivel y la carrera, a fin de abordar temas relacionados con las humanidades y la ética.
En la clase habrá ajustes semestralmente, pensando en los cambios tecnológicos y apostándole a la ética y humanidades en el uso de la inteligencia artificial, que ya se aplica en toda la UdeG.
Así lo dijo el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, quien expuso que dicha materia se impartirá a contadores, médicos, ingenieros o veterinarios, pues la intención es que toda la comunidad universitaria tenga el acercamiento.
“Hay muchos miedos, hay temores de que inteligencia artificial sea un problema y si no se cuida y las universidades no lo abordamos con prontitud sí puede resultar un problema”.
Recordó que la UdeG utiliza inteligencia artificial en sus sistemas administrativos y el debate está más centrado en el uso académico, pero es importante aprovechar las herramientas.
“Yo hoy no le tengo miedo a que mis estudiantes busquen en inteligencia artificial y al revés, estoy tratando que la inteligencia artificial sea parte de mi proceso de enseñanza-aprendizaje”.
Esto lo dijo durante el anuncio del Innova Forum, un Encuentro de Innovación Educativa que se realizará del 3 al 5 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas de innovación educativa en materia del uso de la inteligencia artificial entre la comunidad universitaria.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…