Noticias

Inteligencia artificial empodera al consumidor: Marcelo Spaziani

Tiempo de lectura: 2 minutos

La inteligencia artificial (IA) empodera al consumidor, de acuerdo con Marcelo Spaziani, VP de Ventas de IBM América.

De acuerdo con un estudio del IBM Institute for Business Value, la sustentabilidad y las compras digitales están marcando las pautas de consumo de hoy. A nivel mundial, el 54% de los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo para ayudar al medioambiente, y, a su vez, el 58% de los entrevistados cree que hará sus compras para las fiestas de forma digital.

Se cree que las nuevas formas de consumo requerirán una mayor flexibilidad para adaptarse a un consumidor cada vez más exigente, global y digital. Y es ahí donde las tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain y Cloud pueden ayudar a toda la industria a transitar este camino acelerado de transformación digital, con el consumidor final en el centro de la estrategia.

Teniendo en cuenta esto, Marcelo Spaziani explicó que la inteligencia artificial puede servir para usuarios hiperconectados, que blockchain puede ayudar a brindar información sobre impacto ambiente, y que la nube puede ser una herramienta para organizar disponibilidad de productos.

Inteligencia artificial para abordar a los nuevos usuarios hiperconectados

Spaziani explica que hoy la experiencia que brinda una empresa es tan importante como sus productos y servicios:

Un asistente virtual basado en IA es capaz de interactuar con el cliente final, a través de la web, redes sociales o teléfono, dirigiéndolo por caminos que conducen a la resolución de su pregunta o a finalizar la compra de su pedido, aumentando la satisfacción, a través de experiencias personalizadas en todo momento y lugar.

Citó como ejemplo que la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel) lanzó a AVA, un asistente virtual de IBM Watson para responder preguntas sobre administración, legislación y mercado de alimentos fuera del hogar.

El directivo de IBM concluye:

Los enfoques tradicionales para abordar las necesidades de los consumidores no podrán satisfacer las demandas de un cliente más exigente, digital y socialmente responsable, que prefiere cambiar una marca o producto por no ser sustentable.

Redaccion

Entradas recientes

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

10 horas hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

2 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace