Noticias

Inteligencia artificial ayudaría a resolver problemas sociales

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Los nuevos desarrollos tecnológicos, como la inteligencia artificial y sus múltiples aplicaciones, abren horizontes para enfrentar los grandes retos actuales, entre ellos reducir las brechas de desigualdad, indicó el diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Somos privilegiados en vivir en estos tiempos en los que los desarrollos tecnológicos han alcanzado niveles que, hasta hace muy poco, eran parte de la esfera de la ciencia ficción».

“Ahora no sólo se han popularizado, sino que tienen aplicaciones prácticas. Cualquier persona con acceso a Internet puede aprovecharlas. Para quienes estamos en el servicio público se abre un nuevo capítulo para el diseño de soluciones con impacto social, a partir de las herramientas que tenemos a nuestro alcance”, aseguró el legislador en un comunicado.

Puede ayudar a resolver problemas

Lo anterior fue expresado en el marco de la conferencia del doctor Federico Faggin, “Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial para el Desarrollo de Nuestras Sociedades”.

Fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y la Embajada de Italia en México.

Faggin, inventor del microprocesador, el touchpad y el touchscreen, además de empresario y escritor, recordó que fue en 1986 cuando se interesó por la inteligencia artificial, tomando como referencia la forma en que se interconectan y operan las redes neuronales.

Así, inició el desarrollo de proyectos que, se creía, pronto sustituirían al ser humano para la realización de distintos tipos de tareas.

Hoy, sin embargo, el doctor Faggin asegura que es una ilusión el pensar que la inteligencia artificial pueda sustituir al ser humano. Si bien, consideró que el alto grado de desarrollo de la inteligencia artificial sí puede ayudar a resolver algunos de los grandes problemas que enfrenta la humanidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace