La Inteligencia Artificial fue la que dio el aviso sobre la presencia y propagación del nuevo coronavirus Wuhan, antes de que se dieran a conocer los primeros casos del virus de manera pública.
Y fue gracias a un algoritmo desarrollado por BlueDot, la cual es una start up canadiense, que se dedica a monitorear la dispersión de enfermedades infecciosas, habría identificado el virus y notificó a un grupo de clientes.
Ese mismo día China informaba a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los 27 casos encontrados, y diez días después se publicó la existencia del nuevo coronavirus a nivel internacional.
De esta manera la Inteligencia Artificial fue la primera en identificar y advertir sobre la propagación de la epidemia gracias a las características del sistema propuesto por BlueDot, que gracias a las grandes cantidades de datos es capaz de encontrar patrones.
Este sistema llamado BlueDot recopiló y analizó noticias publicadas en sitios web informativos y periódicos en más de 30 idiomas para después lanzar su predicción sobre la propagación del coronavirus a través de la Inteligencia Artificial.
En donde el objetivo principal de BlueDot es el rastreo de información con una rapidez superior a la propagación de las enfermedades.
Y el algoritmo usa algo llamado machine learning, o aprendizaje automático, en donde se procesa el lenguaje natural al mismo tiempo que se cruzan las noticias de alcance mundial.
“El algoritmo lee noticias publicadas en medios locales donde se mencionan casos de gripe”.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…