La promesa de la inteligencia artificial (IA) ya llegó a los directorios de las empresas mexicanas, pero su valor aún no se materializa en la contabilidad de la mayoría.
El estudio Panorama de la inteligencia artificial en México y Centroamérica 2025 de KPMG revela que alrededor de la mitad de las compañías mexicanas (56%) todavía no logra identificar el valor comercial que la IA puede aportar a su negocio; en Centroamérica, el dato es 46 por ciento.
El informe muestra una madurez estratégica fragmentada. En México, 27% de las organizaciones afirma tener una estrategia de IA bien definida y alineada a los objetivos corporativos, mientras que 41% apenas cuenta con conocimiento general sobre la IA sin caso de negocio; otro 31% manifiesta interés en implementar IA, pero sin claridad de ejecución.
La transformación digital del sistema financiero mexicano avanza a paso firme, pero pocas instituciones han…
Hoy en día usan IA para crear estafas. Se ha hecho viral un video de…
Satya Nadella tiene una nueva metáfora para el imperio de la inteligencia artificial (IA) de…
En un contexto donde la tecnología transforma las relaciones laborales y la representación sindical enfrenta…
La modernización tecnológica avanza con fuerza en el sistema financiero en América Latina, impulsada por…
En colaboración con Meta, el Tecnológico de Monterrey a través de incMTY, anunciaron el lanzamiento…