Noticias

IA propone remedios para el dolor

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Según una investigación se ha modelado el dolor psicológico con ayuda de la Inteligencia Artificial. Eso propone una serie de medidas de neurociencia afectiva para aliviarlo, después de analizar diferentes tradiciones filosóficas que tratan el sufrimiento.

El profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Helsinki Aapo Hyvärinen publicó una investigación que utiliza la teoría moderna de la Inteligencia Artificial (IA) para comprender y aliviar el sufrimiento humano, particularmente el psicológico.

IA detecta el dolor

La investigación, publicada en arXiv y en un libro accesible desde Internet, considera que los modelos informáticos del sufrimiento humano pueden decirnos qué tipo de procesos son necesarios para que surja el dolor en las personas, y sugerirnos posibles formas de aliviarlo.

Los modelos de IA empleados en esta investigación muestran algunas de las condiciones, causas y procesos que deben concurrir para que surja el sufrimiento en las personas y por ello abre un camino inédito, aunque todavía meramente especulativo, para comprender este reto evolutivo de nuestra especie a través de una tecnología de vanguardia.

 

Métodos inteligentes contra el dolor

Hyvärinen incluso sugiere que podemos desarrollar métodos que reduzcan el sufrimiento: simplemente necesitamos eliminar las condiciones necesarias o, al menos, debilitarlas, para mejorar nuestra vida. La IA puede ayudarnos a conseguirlo.

El autor no solo explora el cerebro de manera neurocientífica, sino que combina esta perspectiva con una variedad de tradiciones de investigación, incluidas las tradiciones de meditación y filosofía budista y estoica, todas ellas con terapias específicas para el tratamiento del dolor.

“Sin embargo, el enfoque principal (de mi investigación) está en lo que se conoce como neurociencia afectiva. Utilizo modelos computacionales para simular emociones”, aclara Hyvärinen en un comunicado.

Fuente: Tendencias21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace