Cómo cambiará el cuerpo humano con el paso de los siglos y qué formas podría adoptar nuestra especie si continúa su desarrollo en entornos digitales, urbanos y artificiales son preguntas que abren espacio tanto a la especulación como a la investigación.
Aunque nadie puede prever con certeza qué ocurrirá en el año 3025, los modelos de inteligencia artificial como los desarrollados por OpenAI comienzan a señalar posibles respuestas.
A partir de tendencias actuales en biotecnología, neurociencia, estilos de vida y avances tecnológicos, la IA planteó un escenario evolutivo que se aleja de manera radical del presente.
Una proyección realizada por ChatGPT, utilizando como base investigaciones científicas y patrones observables de cambio corporal, sugiere ocho transformaciones físicas que podrían definir al Homo sapiens del futuro.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…