Luke Farritor, estudiante de la Universidad de Nebraska-Lincoln, desarrolló un algoritmo basado en inteligencia artificial (IA) que logró decodificar una palabra de los pergaminos carbonizados de Herculano.
El hito sienta las bases para recuperar un colección literaria de casi 2,000 años de antigüedad que se pensaba perdida.
El papiro descifrado es parte de una serie de 1,800 escritos hallados en una villa de la ciudad romana en 1752. La urbe fue destruida por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d. C.
Se presume que los manuscritos albergan obras literarias y filosóficas de los siglos I y II a. C. Desde su hallazgo se han mantenido cerrados ante su fragilidad.
Farritor utilizó una red neuronal para detectar y destacar la tinta en las tomografías existentes de los pergaminos. El algoritmo IA fue entrenado con diferencias sutiles para discernir entre la textura del papel y la tintura.
Las imágenes resultantes mostraron distintos trazos y letras completas. Fueron etiquetadas y utilizadas en un segundo proceso de adiestramiento para perfeccionar el rendimiento del sistema.
El resultado final fue el descubrimiento de la palabra en griego πορφύρας, que se traduce como ‘tinte púrpura’ o ‘telas de púrpura’. El color era asociado con la nobleza y el poder en la antigua Roma.
El desarrollo del estudiante de 21 años derivó del concurso global ‘Vesuvius Challenge’ que pretende recuperar las líneas de los papiros carbonizados de Herculano. La iniciativa ofrece premios en efectivo a los investigadores que extraigan palabras legibles y completas de los manuscritos que permanecen enrollados.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…