Los sistemas de inteligencia artificial (IA) empiezan a crear sociedades cuando actúan sin supervisión, afirman expertos.
Según los científicos, cuando se comunican en grupo, las herramientas de inteligencia artificial son capaces de organizarse y crear nuevos tipos de normas lingüísticas, de forma muy parecida a como lo hacen las comunidades humanas.
En el estudio, los investigadores trataron de entender cómo interactúan entre sí los grandes modelos lingüísticos como los que sustentan ChatGPT y otras herramientas similares. El objetivo era, en parte, anticiparse a una época en la que Internet estará repleta de sistemas de este tipo, que interactuarán e incluso conversarán entre sí.
“La mayoría de las investigaciones realizadas hasta ahora han tratado a los grandes modelos lingüísticos de forma aislada”, afirma Ariel Flint Ashery, autor principal e investigador doctoral en City St George’s de la Universidad de Londres. “Pero los sistemas de IA del mundo real implicarán cada vez más a muchos agentes que interactúan”.
Se plantearon una pregunta: ¿pueden estos modelos coordinar su comportamiento formando convenciones, los bloques de construcción de una sociedad? Y la respuesta fue afirmativa. El autor agrega: “Lo que hacen en conjunto no puede reducirse a lo que hacen de forma individual”.
Para entender cómo podrían formarse estas sociedades, los investigadores utilizaron un modelo que se ha empleado para los humanos, conocido como el “juego de los nombres”. La dinámica consiste en juntar a personas —o agentes de IA— y pedirles que elijan un “nombre” entre una serie de opciones, y obtienen una recompensa si eligen el mismo.
Con el tiempo, se observó que los agentes de IA construían nuevas convenciones de nomenclatura compartidas, que parecían surgir de manera espontánea del grupo. El fenómeno ocurrió sin que se coordinaran o consultaran sobre ese plan, y sucedió de la misma manera ascendente en que tienden a formarse las normas en las culturas humanas.
Fuente: lajornadadeoriente.com.mx
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…