El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más popular entre los internautas mexicanos.
De acuerdo con cifras de una encuesta realizada por la plataforma Preply, el principal uso que le dan a estas herramientas los mexicanos es la recopilación de datos e información sobre distintos temas; cerca del 34% aseguran que utilizan IA para estas tareas.
Otro de los grandes usos que se le da es para la traducción de textos entre idiomas, un 34% también declaró usarlo para esto.
Por su parte, 1 de cada 3 personas (33%) también aseguran usar herramientas de IA para actividades de su trabajo y otro 31% dijo usarlo para responder consultas personales o preguntar recomendaciones sobre distintos temas.
La creación de contenidos, resumen o interpretación de textos y organización personal también son algunos usos que se le dan a estas herramientas digitales.
Fuente: eleconomista.com.mx
El periodismo, garante de las democracias modernas, está obligado a repensar su estrategia si quiere…
Una semana trascendental en el sector tecnológico dejó en claro que no hay señales de…
Esta semana, Amazon anunció el despido de 14 mil empleados corporativos, citando una razón que…
La inteligencia artificial (IA) ya no es una utopía futurista que veamos de lejos, es…
La transformación digital del sistema financiero mexicano avanza a paso firme, pero pocas instituciones han…
La promesa de la inteligencia artificial (IA) ya llegó a los directorios de las empresas…