La Federación de Empresarios Turísticos (Fetur) presentó ante el Senado de la República una propuesta para establecer límites en el uso de la inteligencia artificial (IA) para proteger el capital humano, como los guías turísticos, además de la prevención de fraudes en el sector.
“Un punto central es prevenir que la IA reemplace a profesionales capacitados, como los guías de turistas, de quienes dependen numerosas familias y una parte importante de la economía local.
El argumento es que, si bien la IA puede ofrecer soluciones, como guías virtuales, su uso debe limitarse o adaptarse para no perjudicar la actividad económica del personal humano”, dijo Margarita Carbajal Carmona, presidenta de Fetur.
Carbajal señaló que la propuesta surge por la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con la protección del capital humano y la prevención de fraudes, pues la iniciativa contempla que se eviten actividades ilícitas como los fraudes con la IA, aunque su enfoque principal es analizar y establecer límites para las plataformas, para que no genere un desplazamiento laboral innecesario.
El senador Gino Segura es el encargado de trabajar esta propuesta ante el Senado. “El senador con nosotros ha tenido una apertura muy buena, entiende muchos temas porque es de Quintana Roo, y sabemos que hará una buena gestión”, comentó Carbajal, según Sipse.
Así mismo, apuntó que también están impulsando una actualización a la Ley General de Turismo porque no está ajustada a los desafíos tecnológicos.