Google, una de las empresas tecnológicas líderes del mundo, apostará en 2024 por desarrollar la “inteligencia artificial más avanzada, segura y responsable del mundo”.
Así se lee en un memo de Sundar Pichai, CEO de Google, publicado en The Verge.
La decisión muestra no solo el objetivo de Google de posicionarse en una carrera que lideran otras empresas, como OpenAI (creador de ChatGPT) y Microsoft, sino que corresponde con el interés mostrado recientemente en Davos por las IA.
Google y su apuesta por la inteligencia artificial
En el memo de Pichai también se menciona la meta de “mejorar el conocimiento, el aprendizaje, la creatividad y la productividad” y “construir las plataformas y dispositivos informáticos personales más útiles”.
Con el memo de Pichai queda claro que, en 2024, Google buscará posicionar a Gemini, el modelo de inteligencia artificial revelado en diciembre del año pasado.
A pesar de que con este quiere competir con el modelo GPT-4, Google no ha conseguido con éxito en el mercado de la inteligencia artificial.
Además, Microsoft avanza en la implementación de la IA en productos que ya tiene, como sus computadores personales y a través de Bing. También avanza en su alianza con Nvidia, el gigante desarrollador de GPU, terminales necesarias para el desarrollo de la IA.
Fuente:
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…