La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que transforma procesos y redefine las bases sobre las que se construyen nuestras economías, instituciones educativas y hasta la manera en la que concebimos los derechos humanos en el siglo XXI, consideró la directora de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM, Lorena Rodríguez León.
Nuestro país, continuó, se enfrenta a desafíos estructurales urgentes, brechas educativas persistentes, capacidades científicas limitadas, vacíos normativos y una infraestructura que aún es insuficiente para sostener una verdadera soberanía tecnológica.
Al participar en el Conversatorio Iberoamericano “La pentahélice ante los retos de la inteligencia artificial: diagnóstico y rutas para una gobernanza inclusiva y sostenible”, coorganizado por esta entidad académica, la Secretaría de Economía (SE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en México, puntualizó:
“En esta encrucijada la IA no puede entenderse simplemente como un avance tecnológico; es, sobre todo, una decisión política, una oportunidad para la civilización y también es un compromiso ético”.
En la sede de la SE, la universitaria llamó a construir una gobernanza de la IA que sea inclusiva y sostenible. No es una tecnología neutral, ni un simple instrumento es, en esencia, una transformación que va más allá de lo tecnológico, que impacta nuestras decisiones, sesgos, prioridades y, en última instancia, nuestros valores.
“Por eso su gobernanza no puede quedar en manos de unos pocos, debe ser el resultado de deliberaciones colectivas, informadas, plurales y, por supuesto, también éticas”, subrayó.
La cirugía de reemplazo de rodilla es uno de los procedimientos más realizados para tratar…
Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion llevó a cabo la primera valvuloplastia mitral por…
El desarrollo de Inteligencia Artificial y de robótica se ha consolidado en los últimos años,…
Los científicos de la NASA han conseguido condensar un año de las grabaciones del rover…
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI posee la capacidad de clonar voces humanas a…
Más de 20 profesionales en literatura, edición, traducción, escritura creativa y música reflexionarán sobre la…