El equilibrio entre el contacto humano y la automatización basada en la inteligencia artificial continúa siendo uno de los grandes dilemas del sector hotelero.
Quizá falta concienciación, aterrizaje de la IA en los hoteles o simplemente pararse a reflexionar al respecto.
Francisco Nogueira, responsable de ventas para España y Portugal de HiJiffy, nos mostró con su ponencia en TecnoHotel OnTour Galicia cómo la inteligencia artificial puede integrarse en la operativa hotelera sin perder el toque humano que caracteriza a nuestra industria.
De la novedad a la transformación
Para empezar su ponencia, Nogueira quiso contextualizar la evolución tecnológica del sector en tres grandes etapas:
De 2016 a 2019, la IA se percibía como una novedad interesante. En ese periodo, HiJiffy comenzó su andadura como un chatbot para Facebook, aunque pronto detectaron que el mayor volumen de tráfico estaba en la página web de los hoteles.
Con la llegada de la pandemia, entre 2020 y 2022, la IA pasó a verse como una amenaza que podría sustituir puestos de trabajo.
A partir de 2023, la actitud del sector se ha vuelto mucho más pragmática, buscando automatizar procesos de manera estratégica y efectiva.
Fuente: tecnohotelnews.com
				