Para que alumnos desarrollen competencias y generen soluciones de impacto social con la tecnología más nueva, el Tec de Monterrey en Chihuahua inauguró el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Tecnologías Móviles.
El nuevo espacio «les da acceso a esas herramientas que están redefiniendo el mundo», afirmó Alberto Aguilar, profesor de Tecnologías Computacionales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), quien agregó:
«Tendrán a su disposición tecnologías de análisis de datos, automatización inteligente, robótica y deep learning».
Para Feniosky Peña-Mora, decano nacional de la EIC, los nuevos equipos y programas de software con los que cuenta el laboratorio no sólo benefician a los estudiantes del Tec, sino que impactarán positivamente a la sociedad.
Más que conocimiento: internalizar y aplicar
Adria Prieto, decana de la Región Noroeste de la EIC, explicó que con este laboratorio los estudiantes podrán desarrollar y poner en práctica habilidades para la resolución de problemas.
«Nuestros alumnos tendrán una práctica profunda que los pone en contacto con lo que se vive en el mundo real. Es decir, tendrán la posibilidad de traducir los resultados del laboratorio en realidad pura y no nada más en conocimiento teórico».
