Noticias

Estudiantes del TecNM crean robot vigilante

Ciudad de México, 12 Agosto. Con el objetivo de evitar robos a casa-habitación así como prevenir accidentes en el hogar, debido a que estos incidentes son cada vez más frecuentes, principalmente en ausencia de residentes y en su estancia se expone su integridad, los estudiantes Eduardo Olmedo Flores y Arturo González Gómez diseñaron y construyeron un robot para vigilancia residencial.

El proyecto elaborado por los alumnos, destacan, fue hecho bajo la coordinación con Águeda Luna Torres, jefa del Departamento de Ingenierías del Tecnológico Nacional de México, Campus Iztapalapa, por ende, explicaron que el aparato puede seguir trayectorias aplicando ecuaciones de odometría para un sistema de vigilancia y seguridad de un espacio específico, como una casa u oficina, con la cualidad de que puede ser operado a distancia por medio de la red de internet.

Como primer paso, los alumnos se dieron a la tarea de diseñar y construir un sistema mecánico capaz de realizar una correcta locomoción en la residencia. Tomando en cuenta la metrología del espacio de trabajo aplicaron modelos matemáticos a partir del modelo cinemático para lograr un seguimiento de una ruta calculada por medio de un algoritmo de búsqueda.

De esta forma, el robot tiene la capacidad de monitorizar una residencia mediante captación de imagen de visión diurna y/o nocturna, así como el procesamiento de alertas de los dispositivos instalados, lo que permite notificar al usuario por medio de un mensaje de texto sobre situaciones inesperadas como son: fugas de gas, cambio de temperatura en el ambiente, movimiento inusual y actuación física sobre accesos en el hogar.

Para el desarrollo de este proyecto de innovación, los jóvenes tecnólogos, con la dirección de la profesora, diseñaron distintos modos de operación para que el robot sea capaz de realizar diversas funciones de acuerdo a cada necesidad.

Asimismo, crearon aplicaciones en el sistema operativo Android para que el usuario sea capaz de controlar al robot móvil por medio de la red de internet para adquirir, procesar y comprender las imágenes del entorno. Por último, instalaron un sistema de localización satelital para conocer la ubicación del robot en tiempo real.

Fuente:TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

5 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace