El Dr. Marcelo Milrad, profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de Medios de la Universidad sueca de Linneo, visitó la Universidad Iberoamericana y afirmó que existe una responsabilidad social y política para formar a la ciudadanía en tecnología, principalmente hoy en día con avances importantes como los de la Inteligencia Artificial.
El especialista fue invitado por el Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT), el Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, y el Departamento de Diseño, todos de la IBERO, a impartir la conferencia ‘De Innovaciones Impulsadas por la Tecnología a Innovaciones Impulsadas por lo Social en la Era de las Transformaciones Digitales’.
Durante la charla, Milrad consideró que sólo capacitando a la población sobre la naturaleza de las herramientas tecnológicas, las y los ciudadanos podrán conocer sus alcances reales.
La responsabilidad para educar a la población en estas cuestiones, agregó el experto, recaería en los gobiernos y los Estados, a través de sus Ministerios (o secretarías de Educación), pero también en las empresas que dan lugar a las patentes, quienes habrían de propiciar el diálogo.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…