Noticias

En Nueva York la policía usará a los perros robóticos

Tiempo de lectura: 2 minutos

El ayuntamiento de la ciudad de Nueva York anunció que la Policía urbana comenzará a usar una serie de nuevos dispositivos de alta tecnología a partir de este verano, incluido el perro robot Digidog, informa AP.

Este robot cuadrúpedo pesa 32 kilos, se controla de forma remota y podría emplearse en situaciones que resulten peligrosas para los agentes, por ejemplo, en una toma de rehenes.

Se trata del segundo intento de la ciudad de Nueva York de incorporar este tipo de robot al servicio de Policía, después del que apadrinó hace dos años y medio bajo el anterior alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. Aquel primer intento fue abandonado enseguida, después de que la opinión pública la calificara de “aterrador” y “apocalíptico” y su primera presencia fuera tildada de “militarización de la Policía”.

Los nuevos dispositivos, presentados por la Policía en una conferencia de prensa en Times Square, también incluyen un rastreador GPS para autos robados y un robot de seguridad en forma de cono.

Perrobots

El actual alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, un exoficial de Policía, está más decidido a introducir estos ‘perrobots’ en la protección de la ley, y asegura que se guía únicamente por “lo que sería mejor para la ciudad”.

Sin embargo, activistas de organizaciones sociales critican la decisión del ayuntamiento. Albert Fox Cahn, director del Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia, dijo a la AP que la Policía de Nueva York está “convirtiendo la mala ciencia ficción en una aterradora aplicación de la ley. Nueva York merece seguridad real, y no una imitación de RoboCop”.

Según Ileana Mendez-Penate, directora de programas de ‘Communities United for Police Reform’, comentó que “el alcalde Adams está permitiendo que el presupuesto ya inflado de la Policía de Nueva York se gaste en exceso” al adquirir perros robot, mientras hay habitantes de la ciudad que no pueden obtener cupones de alimentos debido a la escasez de personal en los departamentos correspondientes.

Fuente: elciudadano.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace