Empresas globales y líderes ya son testigos de las transformaciones que se están viviendo al interior de sus compañías, evidenciando esta tecnología comienza a modificar tanto el perfil de los empleos demandados como las dinámicas cotidianas en los lugares de trabajo. Al punto que muchos puestos ya están siendo eliminados.
Todo esto genera posturas positivas sobre el poder que tiene la IA para potenciar la productividad, pero, al mismo tiempo, crecen las preocupaciones sobre la seguridad laboral y el futuro de las trayectorias profesionales, especialmente para los segmentos que ocupan posiciones de entrada o tareas rutinarias.
El ajuste en la dotación de personal que acompaña el despliegue masivo de IA ya se está reflejando en casos concretos, como el de Salesforce. Su director ejecutivo, Marc Benioff, reveló que la empresa eliminó 4.000 puestos de soporte al cliente tras implementar agentes basados en IA.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han informado del…
El equilibrio entre el contacto humano y la automatización basada en la inteligencia artificial continúa…
El paso del cometa 3I/ATLAS ha dejado varias preguntas, y Avi Loeb, profesor de Ciencias…
Una investigación logró transformar residuos plásticos en medicamentos empleando microbios modificados genéticamente. El avance busca…
El creciente consumo energético de la inteligencia artificial se ha transformado en uno de los…
Para que alumnos desarrollen competencias y generen soluciones de impacto social con la tecnología más…