Noticias

El Vaticano, IBM Y Microsoft firman un acuerdo sobre la IA

El Vaticano, IBM y Microsoft se pusieron de acuerdo para firmar un acuerdo para que las empresas se gobiernen por la ética y las buenas prácticas en la creación de Inteligencias artificiales y de esta manera fomentar la transparencia, inclusión, responsabilidad, imparcialidad, confiabilidad, seguridad y privacidad en sus proyectos.

El acuerdo fue llamado “Llamada de Roma para la ética de la IA” en donde el objetivo es  buscar  nuevas formas de regulación sobre tecnologías las cuales podrían tener afectaciones en los derechos humanos de las personas, y más en aquellas que hacen uso de la tecnología como el reconocimiento facial.

Así de esta manera El Vaticano busca  que las empresas no usen la inteligencia artificial como un medio para recopilar datos sin el consentimiento de las personas y que estas después son usadas solo para beneficio político o comercial.

“La IA es una tecnología increíblemente prometedora que puede ayudarnos a hacer que el mundo sea más inteligente, más saludable y más próspero, pero solo si se configura desde el principio por los intereses y valores humanos”, dijo el vicepresidente de IBM, John Kelly III, después de la firma de la iniciativa.

De igual manera la Iglesia católica le dijo a las empresas que dieran explicaciones a las personas de cómo funcionan los algoritmos y de esta manera no haya sesgos en las decisiones que vayan a tomarse en el futuro de acuerdo a la inteligencia artificial.

Hasta ahorita los únicos que se encuentran dentro del documento son IBM y Microsoft, pero el Vaticano espera que se unan más empresas en los siguientes meses.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace