Noticias

El machine learning en el sector de las aseguradoras

Dentro del sector de la inteligencia artificial hay una rama que se le conoce como machine learning,  la cual es capaz de optimizar negocios a través del análisis de datos, por lo que no es raro que distintas industrias hagan uso de este recurso e implementarlo, pero las aseguradoras han comenzado a voltear a ver en este sector para poder innovar su trabajo. 

Se sabe que un 54% de los casi 200 ejecutivos de empresas aseguradoras consultadas mencionaron que han hecho uso del machine learning para el modelado de análisis predictivos.

 Pero la mayoría que es un 70% la usa en el modelado de riesgos, el 45% para crear modelos de demanda y un 36% en la detección de fraude, lo que ha hecho que tengan como resultado hechos más certeros su modelos analíticos y que tomen decisiones asertivas. 

Por lo que el rotundo éxito se lo deben a la capacidad del machine learning la cual ha demostrado ser capaz de hacer un análisis y manejo de datos para la industria de las aseguradoras. 

Sin embargo, no solo se usa el machine learning para el análisis de datos sino que también se usa para detectar fraudes, lo que hace que esta tecnología guarde y analiza grandes cantidades de datos con el fin de encontrar conexiones y anomalías y así facilitarles a los agentes de seguros la detección de reclamos fraudulentos. 

Haciendo posible que la IA pueda localizar patrones de comportamiento en reclamos similares a través del tiempo, tal y como se hace al momento de evaluar las probabilidades de estadística de un accidente.

Y el uso de machine learning dentro de la industria de los seguros ha sido tan bien recibidas que en países como en China aseguradoras como Ping An, han comenzado ha implementar la IA en sus servicios e instalarla en una aplicación para smartphones donde permite que sus clientes tengan el presupuesto al tomar fotografías de su vehículo en caso de un accidente automovilístico.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace