Noticias

El machine learning en el sector de las aseguradoras

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dentro del sector de la inteligencia artificial hay una rama que se le conoce como machine learning,  la cual es capaz de optimizar negocios a través del análisis de datos, por lo que no es raro que distintas industrias hagan uso de este recurso e implementarlo, pero las aseguradoras han comenzado a voltear a ver en este sector para poder innovar su trabajo. 

Se sabe que un 54% de los casi 200 ejecutivos de empresas aseguradoras consultadas mencionaron que han hecho uso del machine learning para el modelado de análisis predictivos.

 Pero la mayoría que es un 70% la usa en el modelado de riesgos, el 45% para crear modelos de demanda y un 36% en la detección de fraude, lo que ha hecho que tengan como resultado hechos más certeros su modelos analíticos y que tomen decisiones asertivas. 

Por lo que el rotundo éxito se lo deben a la capacidad del machine learning la cual ha demostrado ser capaz de hacer un análisis y manejo de datos para la industria de las aseguradoras. 

Sin embargo, no solo se usa el machine learning para el análisis de datos sino que también se usa para detectar fraudes, lo que hace que esta tecnología guarde y analiza grandes cantidades de datos con el fin de encontrar conexiones y anomalías y así facilitarles a los agentes de seguros la detección de reclamos fraudulentos. 

Haciendo posible que la IA pueda localizar patrones de comportamiento en reclamos similares a través del tiempo, tal y como se hace al momento de evaluar las probabilidades de estadística de un accidente.

Y el uso de machine learning dentro de la industria de los seguros ha sido tan bien recibidas que en países como en China aseguradoras como Ping An, han comenzado ha implementar la IA en sus servicios e instalarla en una aplicación para smartphones donde permite que sus clientes tengan el presupuesto al tomar fotografías de su vehículo en caso de un accidente automovilístico.

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace