Noticias

El collar inteligente Petpuls puede “traducir” el ladrido de tu perro

Una empresa emergente de Corea del Sur ha desarrollado un elegante collar para perros que les dice a los propietarios qué hay en un ladrido.

El collar Petpuls funciona con inteligencia artificial (IA). Utiliza tecnología de reconocimiento de voz para monitorear las emociones de un perro, como estar feliz, relajado, ansioso, enojado o triste.

La compañía comenzó a recopilar diferentes tipos de ladridos para analizar las emociones de los perros en 2017. Tres años después, desarrollaron un algoritmo patentado basado en una base de datos de más de 10,000 muestras de 50 razas de perros.

«Pensé que estaba feliz cuando jugaba y se sentía triste y ansiosa cuando yo no estaba en casa… en realidad, se enojaba cuando perdía un juego que jugaba conmigo, como se sienten los humanos», dijo Moon Sae-mi, que tiene un Border Collie de seis años.

El collar tiene una tasa de precisión promedio de reconocimiento emocional del 90 por ciento, según la Universidad Nacional de Seúl, que probó el dispositivo que, según la compañía, es el primero de su tipo que funciona con tecnología de reconocimiento de voz AI.

El director de marketing global de Petpuls, Andrew Gil, dijo:

Viene con un rastreador de actividad y un rastreador de descanso. Con el rastreador de actividad, mostrará cuánta actividad se ha realizado, según el análisis del consumo de calorías. Al mismo tiempo , el rastreador de descanso muestra cuánto descanso necesita el perro o qué tan cansado está.

Aumenta la adopción de perros en la pandemia

«Más personas comenzaron a adoptar perros, pero desafortunadamente algunos de ellos abandonaron a sus perros debido a la falta de comunicación», dijo Gil.

Petpuls puede tener un papel importante en la pandemia… ayuda a los dueños a comprender cómo se sienten los perros y aumenta su vínculo.

Petpuls Lab comenzó a comercializar el collar en línea en octubre del año pasado a USD 99.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

12 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

13 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace