Con el proyecto “Drones inteligentes para rescatar a las vaquitas marinas”, un grupo multidisciplinario de estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Ciencias (FC), así como del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, obtuvieron el tercer sitio del “Ocean Hackathon 2020 México”, realizado por segunda ocasión en la capital mexicana y organizado por la embajada de Francia.
En el equipo denominado Vaquitas MX también colaboraron estudiantes de las universidades autónomas de Chapingo (UACh), Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco y de Yucatán (UADY), bajo la dirección del profesor de la FES Aragón, Arturo Rodríguez García.
El proyecto consiste en vigilar y sensibilizar sobre la conservación de uno de los mamíferos más amenazados del mundo, cuyas bajas tasas reproductivas y la mortalidad derivada de la pesca lo colocan en peligro de extinción.
Arturo Rodríguez García lo explica de la siguiente manera:
El uso de robótica e inteligencia artificial para detectar depredadores furtivos de esta especie amenazada en la zona denominada tolerancia cero a la pesca en el hábitat de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, establecida por el gobierno mexicano.
El reto consistió en utilizar tecnologías para contribuir a su protección, para lo cual se colocó una red de boyas en el refugio de esta especie, con micrófonos u otros dispositivos para detectar la presencia no deseada de humanos, animales y embarcaciones en ese perímetro.
Ante alguna anomalía, las boyas enviarán una señal de alerta junto con la ubicación geográfica. Además del uso de drones que viajarán de manera autónoma en busca de lanchas y actividad humana sospechosa mediante algoritmos de inteligencia artificial –redes neuronales–, en caso de registrar movimiento inusual en la zona enviarán una alerta e imágenes a los encargados de la embarcación vigía, quienes activarán el protocolo a seguir.
Esto podría aplicarse a gran escala en caso de obtener recursos para darle continuidad.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…