Noticias

Drones con inteligencia artificial para la seguridad

Tiempo de lectura: 2 minutos

La entrada de los drones al mundo ha ido mejorando y ha podido dar a conocer su valor en diversas industrias, demostrando que no solo sirven como dispositivos tecnológicos de entretenimiento, sino que también se les puede dar otras utilidades como es el caso del uso de que se les está dando para desinfectar espacios. 

Es por esto que ya los gobiernos ven a estos aparatos como opciones viables para hacer frente a la pandemia como es el caso del modelo X2 destinado a la vigilancia o topografía aérea, el cual fue desarrollado por la startup Skydio que se dedica al desarrollo de vehículos autónomos que  requieren de poca intervención humana para operar.

Donde el principal objetivo es el de captar la atención de las agencias gubernamentales, militares y otras organizaciones que requieren vigilancia, pero una de las características del X2 es que este no está a la venta del público.

Dentro del dron cuenta con una cámara principal de 12 megapixeles, además de brazos plegables y sin mencionar que está equipado con un sistema de Inteligencia Artificial que hace que sus capacidades de vuelo autónomo con GPS sean mucho mejores.

De manera que gracias a la inteligencia artificial integrada dentro de sus sistema y GPS, el X2 puede realizar vuelos nocturnos gracias a su luz visible e iluminadores IR y se tienen entendendido que una duración de batería mayor a los 35 minutos de tiempo de vuelo. 

Asimismo su software es de alta calidad, lo que permite al dron realizar «superzoom» de 360 grados y lograr acercamientos de hasta 100x en todas las direcciones. 

Pero hay otro modelo que le hace competencia al X2, y es el Skydio el cual es una versión delante del X2 y del cual está diseñado para el Ejército de los Estados Unidos ya que lo califica como «la solución definitiva para que los militares y la defensa realicen misiones de reconocimiento, búsqueda y rescate de seguridad». 

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace