Noticias

Distanciamiento social con la Inteligencia Artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

Una de las medidas que más se hizo popular y que los gobiernos de todo el mundo mencionan que es clave para poder frenar el contagio del coronavirus y detener la curva de los infectados y fallecidos es el distanciamiento social, la cual ha sido la más efectiva y según la OMS esta debería ser aplicada entre cada persona de 1,5 a 2 metros.

Sin embargo, a estas alturas todavía hay personas que no acatan las reglas como cada uno de sus gobiernos se los está diciendo por lo que para poder controlar esto se hizo la creación de una ‘startup’ llamada Landing AI la cual se creó con un detector de distanciamiento basado en inteligencia artificial el cual puede ser utilizado en empresas o fábricas que siguen funcionando durante la cuarentena.

«Mientras millones de personas se quedan en casa para ayudar a aplanar la curva, muchos de nuestros clientes de las industrias manufactureras y farmacéuticas siguen teniendo que ir al trabajo cada día para asegurar nuestras necesidades básicas», explican en la web de la compañía.

El sistema de esta inteligencia artificial muestra en tiempo real como las personas, representadas por puntos, se desplazan en un espacio concreto y cuando hay personas respetando la distancia estas se ven en puntos verdes pero en el dado caso de que estén demasiado cerca una de la otra sus puntos se vuelven rojos.

La compañía que fue encargada de hacer posible este sistema menciona que puede ser utilizada en entornos de trabajo, en donde se le puede poner en las cámaras de seguridad de las empresas o fábricas y así observar detenidamente quien cumple con las normas de sanidad y quien no. Asimismo también puede emitir una alerta cuando una persona se encuentra demasiado cerca de otra, infringiendo el distanciamiento social.  

Y aunque al principio de la creación de esta inteligencia fue hecha para las  personas que trabajan durante la cuarentena, esta podría ser utilizada de diferente forma para otras áreas.

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace