Noticias

Distanciamiento social con la Inteligencia Artificial

Una de las medidas que más se hizo popular y que los gobiernos de todo el mundo mencionan que es clave para poder frenar el contagio del coronavirus y detener la curva de los infectados y fallecidos es el distanciamiento social, la cual ha sido la más efectiva y según la OMS esta debería ser aplicada entre cada persona de 1,5 a 2 metros.

Sin embargo, a estas alturas todavía hay personas que no acatan las reglas como cada uno de sus gobiernos se los está diciendo por lo que para poder controlar esto se hizo la creación de una ‘startup’ llamada Landing AI la cual se creó con un detector de distanciamiento basado en inteligencia artificial el cual puede ser utilizado en empresas o fábricas que siguen funcionando durante la cuarentena.

«Mientras millones de personas se quedan en casa para ayudar a aplanar la curva, muchos de nuestros clientes de las industrias manufactureras y farmacéuticas siguen teniendo que ir al trabajo cada día para asegurar nuestras necesidades básicas», explican en la web de la compañía.

El sistema de esta inteligencia artificial muestra en tiempo real como las personas, representadas por puntos, se desplazan en un espacio concreto y cuando hay personas respetando la distancia estas se ven en puntos verdes pero en el dado caso de que estén demasiado cerca una de la otra sus puntos se vuelven rojos.

La compañía que fue encargada de hacer posible este sistema menciona que puede ser utilizada en entornos de trabajo, en donde se le puede poner en las cámaras de seguridad de las empresas o fábricas y así observar detenidamente quien cumple con las normas de sanidad y quien no. Asimismo también puede emitir una alerta cuando una persona se encuentra demasiado cerca de otra, infringiendo el distanciamiento social.  

Y aunque al principio de la creación de esta inteligencia fue hecha para las  personas que trabajan durante la cuarentena, esta podría ser utilizada de diferente forma para otras áreas.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

11 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

13 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace