Noticias

Diseñan proteínas con una estrategia de IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Científicos han logrado aplicar con éxito esta inteligencia artificial a un reto de la biología molecular: el diseño de proteínas.

El equipo investigador, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Estados Unidos, creó un nuevo y potente software de diseño de proteínas basado en una estrategia de probada eficacia en juegos de mesa como el ajedrez y el Go. Esto sirvió para fabricar en un experimento posterior cientos de estas sustancias.

«Las proteínas creadas con el nuevo enfoque resultaron más eficaces para generar anticuerpos útiles en ratones», según los autores de la investigación que se publica en la revista Science.

Ellos sugieren que «este avance podría conducir pronto a vacunas más potentes».

En términos generales, el método podría llevar a una nueva era en el diseño de proteínas, resume un comunicado de la universidad.

Ajedrez

«Nuestros resultados demuestran que el aprendizaje por refuerzo puede hacer algo más que dominar juegos de mesa», señala el autor principal David Baker: «si este método se aplica a los problemas de investigación adecuados, podría acelerar el progreso en una variedad de campos».

Las aplicaciones potenciales son enormes, desde el desarrollo de tratamientos más eficaces contra el cáncer hasta la creación de nuevos tejidos biodegradables.

En este aprendizaje por refuerzo un programa aprende a tomar decisiones probando distintas acciones y recibiendo retroalimentación. Y un algoritmo de este tipo puede aprender a jugar al ajedrez, por ejemplo, probando millones de jugadas distintas que conducen a la victoria o la derrota en el tablero. El programa está diseñado para aprender de estas experiencias y mejorar, con el tiempo, en la toma de decisiones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace