Noticias

Diseñan oso panda virtual que vivirá en el metaverso

Un oso panda virtual en alta resolución fue diseñado por China junto al gigante tecnológico Tencent. El animal «vivirá» en el metaverso, anunció la Administración de Bosques del país asiático.

En el proyecto se conjugarán tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual, que la entidad también tiene previsto aplicar en la construcción de parques nacionales, la preservación de ecosistemas y proyectos educativos, recoge el diario oficialista Global Times.

Según Luo Lin, experto de Tencent, la compañía empleará técnicas de renderización en tiempo real y simulación de alta fidelidad en 3D para crear un oso panda que viva en el metaverso, donde podrá interactuar en un hábitat «hiperrealista» con las personas mediante el uso de inteligencia artificial.

«Los detalles de los huesos, músculos, la piel, el pelaje y los rasgos faciales se recrearán con precisión milimétrica y el público podrá usar sus teléfonos móviles para sumergirse en el hábitat del panda y aprender sobre los hábitos de vida de los pandas gigantes», aseguró Luo.

IA en pro de la diversidad

El país asiático ya ha empleado este tipo de tecnologías en otros proyectos de conservación y divulgación de su biodiversidad, como en el caso de la reserva nacional de tigres y leopardos, que ya se puede visitar de manera virtual a través del teléfono.

También ha utilizado la inteligencia artificial para identificar y analizar las huellas de leopardos de las nieves a partir de 100.000 fotografías tomadas cada tres meses en los parques nacionales donde vive esta especie, lo que ha permitido mejorar las medidas especializadas de protección.

Fuente: EFE

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace