Noticias

Descifran pergaminos de la época de Alejandro Magno

Gracias al aprendizaje automático o machine learning, una inteligencia artificial (IA) consiguió descifrar un pergamino de dos mil años de antigüedad sobre las dinastías que sucedieron al imperio construido por Alejandro III de Macedonia -mejor conocido como- Alejandro Magno.

El texto menciona a los generales macedonios Seleuco, que llegó a gobernar una gran cantidad de territorio en Oriente Próximo y Casandro, que gobernó Grecia tras la muerte de Alejandro. Hasta el momento sólo se pueden leer pequeñas partes.

Pompeya

El libro corresponde a la Villa de los Papiros en Herculano, una ciudad que fue destruida junto a Pompeya por una erupción volcánica después del cambio del primer milenio. Estos papiros fueron carbonizados cuando el volcán erupcionó y en algún momento, se encontró el texto y se le entregó a Napoleón Bonaparte en 1804.

Imperio de Alejandro Magno

Después de que Alejandro Magno muriera en el 323 a. C., su imperio se vino abajo. Se le considera uno de los comandantes militares más importantes de la historia, ya que conquistó un imperio que se extendía desde Grecia, Egipto y el noroeste de la India. A pesar de su muerte a los 32 años, su legado perduró e inspiró a los futuros líderes e influyó en el desarrollo de la civilización occidental.

Para descubrir los secretos del papiro, el equipo de Brent Seales, director del Centro de Visualización y Entornos Virtuales de la Universidad de Kentucky, ha estado utilizando el aprendizaje automático.

De este modo, han entrenado un programa de computadora para detectar tinta en papiros permitiéndole analizar pergaminos antiguos con tomografías computarizadas, que toman miles de rayos X para hacer imágenes digitales en 3D. Sin embargo, gran parte del pergamino sigue siendo un misterio. Se desconoce el autor del texto.

Fuente: vtv.gob.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

20 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

22 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace