Noticias

Desata críticas robot que tocó indebidamente a una periodista

Tiempo de lectura: < 1 minuto

En un incidente que ha captado la atención internacional y abierto un nuevo debate en torno a la inteligencia artificial y sus límites, un robot humanoide totalmente autónomo, apodado Mohammad, ha sido protagonista de una acción sumamente criticada luego de un incidente donde realizó tocamientos indebidos a una reportera durante un festival de tecnología en Riad, Arabia Saudí.

Business Insider reportó que, durante el evento DeepFest, dedicado a la innovación en inteligencia artificial, el robot, creado por la compañía saudí QSS, realizó un gesto inapropiado hacia la periodista Rawya Kassem, gesto que no tardó en viralizarse en redes sociales, generando un amplio espectro de reacciones y críticas hacia el comportamiento de la máquina.

Este incidente no solo destacó las posibles acciones de la inteligencia artificial, sino que también plantea interrogantes serias sobre la ética y seguridad en la interacción humano-robot.

Mohammad, descrito como “el primer robot saudí en forma de hombre” y vestido con atuendo tradicional del país, ha sido citado como un proyecto nacional destinado a subrayar los logros del país en el campo de la IA, capaz de comunicarse tanto en árabe como en inglés.

Según Metro UK, este robot fue diseñado para “realizar tareas en condiciones peligrosas y ayudar a mejorar la seguridad humana”, lo que indica su papel potencialmente beneficioso en el entorno laboral y más allá.

Sin embargo, el incidente con Kassem arrojó cuestionamientos sobre las intenciones de la máquina, llevando a un escrutinio público sobre cómo se programan y se controlan estas tecnologías avanzadas en situaciones del mundo real.

La reacción de Kassem al gesto del robot fue de visible sorpresa, seguida de un gesto con la mano, indicándole que se detuviera, antes de continuar con su presentación, una secuencia de eventos que quedó inmortalizada en video y compartida ampliamente en internet.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace