Presentaron el que sería el primer perro robótico del mundo que cuenta con extremidades musculoesqueléticas e impulsado por inteligencia artificial.
El invento procede de la empresa china Hengbot que ha presentado su perro robótico Sparky y que cuenta con las mencionadas extremidades musculoesqueléticas que le permite realizar un montón de movimientos y trucos.
“Este perro robot puede correr, saltar y hacer trucos como cualquier perro real, y todo basándose en inteligencia artificial avanzada”, y sus creadores añaden que “el robot canino tiene la misión de difuminar la línea entre la tecnología y la vida mediante el desarrollo de máquinas que sean ágiles y cálidas al tacto”.
Añaden que con sus extremidades musculoesquelética, “Sparky es una innovación revolucionaria que se parece mucho a un animal vivo, dado que puede correr, saltar y realizar trucos como un perro real”.
Este perro robótico cuenta con una cámara y un micrófono incorporado para que pueda comunicarse con otros humanos y con su entorno, y además ofrece capacidades de programación en código abierto para expandirlo.
Por otra parte cuenta con una batería que le permite funcionar a pleno pulmón durante aproximadamente 50 minutos.
Lo bueno de este robot es que es capaz de responder a los comandos, entablar conversaciones y transmitir alegría a todos los que encuentre debido a su combinación especial de tecnología y diversión, sostienen sus creadores.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…