México 9 diciembre._ El diagnóstico de cáncer de próstata con un método no invasivo y más preciso que los procedimientos tradicionales no está tan lejos pues se conoció un nuevo desarrollo en forma de nariz electrónica. Esta podría ser la clave para detectar esta enfermedad gracias a sus capacidades de detección basadas en la orina.
Así lo ha confirmado un estudio publicado en International Journal of Urology, que probó la efectividad del primer prototipo de nariz electrónica que puede detectar la presencia de un tumor en una muestra de orina mediante el reconocimiento de ciertas moléculas.
El proyecto se llama Diag-Nose. Esta innovación fue creada por un equipo de investigadores italianos que pudieron desarrollar un prototipo de nariz electrónica que detecta compuestos orgánicos volátiles (COV) que causan olores de orina asociados con una próstata con signos de cáncer.
La prueba determina la presencia de un tumor en el 85,2 % de los pacientes con cáncer y da un resultado negativo en el 79,1 % de los pacientes sanos.
Además, este prototipo tiene otras ventajas sobre el método de detección al que todos están acostumbrados, la biopsia: no tiene la gran cantidad de falsos negativos que a veces acompañan a una biopsia porque solo lo es una pequeña parte del tejido.
«El porcentaje de precisión en la biopsia es significativamente inferior al de la nariz electrónica que, además de una mayor precisión diagnóstica, limitaría las molestias y complicaciones para el paciente», dijo Dr. Gianluigi Taverna en el estudio presentado.
Fuente: radiodos.com.ar
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…