Noticias

Desarrollan nariz electrónica para identificar tumores en la próstata

México 9 diciembre._ El diagnóstico de cáncer de próstata con un método no invasivo y más preciso que los procedimientos tradicionales no está tan lejos pues se conoció un nuevo desarrollo en forma de nariz electrónica. Esta podría ser la clave para detectar esta enfermedad gracias a sus capacidades de detección basadas en la orina.

Así lo ha confirmado un estudio publicado en International Journal of Urology, que probó la efectividad del primer prototipo de nariz electrónica que puede detectar la presencia de un tumor en una muestra de orina mediante el reconocimiento de ciertas moléculas.

El proyecto se llama Diag-Nose. Esta innovación fue creada por un equipo de investigadores italianos que pudieron desarrollar un prototipo de nariz electrónica que detecta compuestos orgánicos volátiles (COV) que causan olores de orina asociados con una próstata con signos de cáncer.

Resultados

La prueba determina la presencia de un tumor en el 85,2 % de los pacientes con cáncer y da un resultado negativo en el 79,1 % de los pacientes sanos.

Además, este prototipo tiene otras ventajas sobre el método de detección al que todos están acostumbrados, la biopsia: no tiene la gran cantidad de falsos negativos que a veces acompañan a una biopsia porque solo lo es una pequeña parte del tejido.

«El porcentaje de precisión en la biopsia es significativamente inferior al de la nariz electrónica que, además de una mayor precisión diagnóstica, limitaría las molestias y complicaciones para el paciente», dijo Dr. Gianluigi Taverna en el estudio presentado.

Fuente: radiodos.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace