Noticias

Debaten la regulación de la inteligencia artificial en Latinoamérica

En el marco del Congreso Andicom en Cartagena, expertos de Latinoamérica discuten la urgente necesidad de regular la inteligencia artificial.

Mario Castaño, director de Cintel, explica que la discusión se centra en establecer diferentes niveles de riesgo para las aplicaciones de IA, desde las prohibidas hasta las de bajo impacto.

El objetivo es crear una herramienta ética y constructiva para la sociedad.

La conversación también aborda el reto de equilibrar la protección de datos sensibles y los derechos de autor con el avance tecnológico. Se destaca la importancia de definir autoridades de vigilancia y la complejidad de legislar en una tecnología que evoluciona rápidamente.

Fuente: Aristegui

Silvia Chavela

Entradas recientes

Proyectos de sostenibilidad aprovechan la IA

Los proyectos de sostenibilidad que no aprovechen innovaciones tecnológicas, aunque sus objetivos sean los más…

1 día hace

La IA ahora compone música

El avance en inteligencia artificial hace que las máquinas ahora sean capaces de realizar muchísimas…

1 día hace

Impulsan la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector salud

En México, la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector salud está ganando impulso.…

1 día hace

IA vino a resaltar los buenos profesionales

La inteligencia artificial (IA) redefine el negocio de la industria del software. La IA ya…

2 días hace

La “basura de IA” , nuevo término en redes sociales

En los últimos meses, un nuevo término se ha popularizado en redes sociales y foros…

2 días hace

IA ayuda a personas con parálisis a manejar brazo robótico

Ingenieros de UCLA (Estados Unidos) crearon un sistema de interfaz cerebro-computadora portátil, no invasivo, que…

2 días hace