Noticias

Cultivan una variante de algodón que resiste el fuego

Tiempo de lectura: 2 minutos

El algodón que ocupan para elaborar prendas tienen retardantes de llamas, con los que es posible reducir los efectos del fuego. Sin embargo, los especialistas comentaron que para alcanzar este objetivo es necesario añadir una gran cantidad de químicos que pueden poner en riesgo la salud de los humanos y otros seres vivos.

Por ese motivo, expertos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, realizaron un proyecto para disminuir las consecuencias negativas que pueden tener estos compuestos, por lo que después de varios análisis, lograron cultivar una variante de algodón que resiste el fuego de manera natural.

Esto representa un gran avance para la industria textil, pues los investigadores comentaron que con este hallazgo será posible reducir el impacto económico y ambiental que generan los retardantes. En este sentido, detallaron que los beneficios podrán verse reflejados tanto en los productores, como en los consumidores.

¿Cómo funciona?

Para este proyecto, se cultivaron 10 cepas de algodón utilizando alelos, es decir, una de las formas en las que puede manifestarse un gen, en este caso fue de 10 plantas diferentes. Con lo que obtuvieron, los investigadores crearon telas que sometieron a pruebas de quemado.

Fue así, como cuatro de ellas pudieron autoextinguirse, lo que significa que dejaron de arder una vez que se cortó la fuente de calor, y es que hay prendas que se mantienen en llamas a pesar de que ya no están expuestas al fuego, pero en el caso de este algodón, las llamas se fueron cuando se lo dejaron de aplicar.

Este análisis dirigido por Gregory N. Thyssen fue publicado hace poco en la revista científica Plos One. En un comunicado oficial, Brian Condon, quien fue uno de los autores del estudio, explicó que así será posible producir cambios positivos.

“El uso de estas variedades en cultivos comerciales crea una oportunidad para mejorar la seguridad de los productos de algodón, al tiempo que reduce el impacto económico y ambiental de los retardantes de llama químicos”, detalló.

Fuente: Fuente: elsoldepuebla.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

12 horas hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

2 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace