El departamento de ingeniería de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha presentado a Mori3, un robot capaz de modificar su forma, y que según sus creadores podría en el futuro brindar gran ayuda a los astronautas en sus viajes al espacio exterior.
El equipo, liderado por la ingeniera canadiense Jamie Paik, basó la estructura del androide en una malla compuesta de módulos individuales con forma triangular capaces de crear polígonos de diferentes tamaños y configuraciones.
«Puede montarse y desmontarse a voluntad en función del entorno y la tarea», destaca Paik, así como desplazarse, manipular y transportar objetos o interactuar con los usuarios.
En este sentido, los robots modulares y multifuncionales como Mori3 serán «menos eficaces que los robots especializados en determinadas áreas», explica la canadiense, pero insiste en que el punto fuerte es «su versatilidad».
Los investigadores esperan que robots como el Mori3 se utilicen con fines de comunicación y reparaciones externas en misiones espaciales.
Fuente: EFE
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…