Noticias

Crean proteína artificial para degradar microplásticos

Investigadores del Centro Nacional de Supercomputación (CNS) de Barcelona, España, diseñaron una proteína artificial capaz de degradar los microplásticos de las botellas.

De acuerdo con un comunicado de la institución, esta nueva proteína es entre 5 y 10 veces más potente que otras disponibles actualmente y puede actuar a temperatura ambiente.

Esta nueva proteína se desarrolló utilizando métodos computacionales, particularmente inteligencia artificial y supercomputadoras, a partir de una proteína de defensa de la anémona de fresa (Actinia fragacea).

Según el estudio publicado en la revista Nature Catalysis, los investigadores identificaron, mediante métodos computacionales, el lugar idóneo para colocar tres aminoácidos más a la proteína.

Con esto, la proteína es capaz de degradar microplásticos y nanoplásticos de tereftalato de polietileno (PET), uno de los plásticos más empleados en el planeta.

La nueva geometría proteínica resulta bastante similar a la enzima PETasa, de la bacteria Idionella sakaiensis, descubierta en 2016 en una planta de reciclaje en Japón.

Sin embargo, la nueva proteína es capaz de degradar microplásticos y nanoplásticos con una eficacia entre 5 y 10 veces superior a las de las PETasas disponibles actualmente en el mercado.

A diferencia de otras opciones, que requieren temperaturas superiores a los 70 grados Celsius, el nuevo descubrimiento funciona a temperatura ambiente, evitando la alta emisión adicional de dióxido de carbono.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

22 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

23 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace